terça-feira, 22 de fevereiro de 2011

Dónde es Sur America?


Soy colombiana de origen árabe, con ascendencia francesa, si analizo al más mínimo detalle soy bogotana de origen norte santandereano con ascendencia chibcha, conclusión soy una mezcla de muchas culturas diferentes.

Después del boom de la globalización me pregunté un dia de dónde era y me respondí soy una ciudadana del mundo, desde muy pequeña comencé a viajar a conocer y constatar aquello que leía oía o veía.

Siempre tuve una curiosidad desmedida por los conflictos que marcaron el siglo XX, creo que si fuera posible viajar en el tiempo, viviría unos años la segunda guerra mundial, de hecho una vez que estuve en París paseando por el barrio Judío tuve la extraña sensación de ya haber estado ahí, sentí un escalofrió misterioso del cual no me puedo olvidar, conflictos como la revolución cubana o la propia dicatudura Argentina son temas que me despiertan mucho interés.
De los conflictos colombianos creo que solo el auge del M-19 en lo años ochenta me parece digno de atención.

Ya asistí a la caída del muro de Berlin, la perestroika y más recientemente a la caída del imperio yankee.

Desde hace trece años vivo en Europa tengo pasaporte de la unión europea y voy juntando pedacitos de culturas, de ideologías, de conflictos que van formando mi propia forma de ver el mundo.

Paralelo a estos acontecimientos políticos y sociales no deja existir un contexto menos rígido pero donde también surgen respuestas a esos conflictos, las respuestas artísticas que se pueden estudiar a partir de estos acontecimientos son muchos y no tengo materia para escribir sobre eso, prefiero simplemente pensar que van dejando marcas en mi, como los conflictos dejan en la sociedad.

Hay mucha gente que se siente inferior porque nació en sur América y no en norte América hay muchos que querían ser europeos antes que sudacas yo como muchos otros soy las dos cosas, orgullosamente suramericana con pasaporte europeo y no me imagino quien seria yo, si en mi adolescencia no me hubiera cuestionado con las canciones de Silvio Rodriguez, si alguna vez no hubiera dudado de mi posición entre izquierda o derecha después de leer la biografía de Neruda, no seria la misma persona si desde muy pequeña no hubiera asistido a un concierto de Mercedes Sosa y definitivamente hoy no tendria la visión que tengo del mundo si un día no hubiera leído la genial frase de Mafalda cuando mirando el mapamundi y apuntando para la posición de Argentina pregunta, "Por qué el mundo está a contrario?"